En mis clases de panadería hay un momento que todos esperamos: cuando el pan sale del horno. Ahí, entre el aroma a masa recién cocida, se arma una mini mesa compartida con lo que cada uno trae de casa. Siempre llevo algo sencillo, pero hecho con cariño.
Esta vez, me inspiré en una tradición italiana que me encanta: mojar pan en aceite, miel o salsas cremosas, y aproveché un regalito especial para crear la receta.
Les cuento que mi papá y yo nos hemos hecho amigos de Farid, un joven piloto que sueña con ser panadero. Farid tiene la costumbre de decir que va a traer algo para compartir, pero hasta ahora solo ha cumplido con una pequeña botellita de miel que guarda como oro en su bolso (y que por fin me regaló después de tanto molestarlo).
Así que esta semana, esa miel se convirtió en un dip de ricotta y miel con aceite de oliva, inspirado en las costumbres del sur de Italia, donde el pan no se sirve solo, sino acompañado de algo que potencie su sabor.
🍞 ¿De dónde viene la tradición de mojar pan en Italia?
En Italia, el pan es más que un acompañante, es parte de la mesa, del alma y de la cultura. No es raro ver que al inicio o al final de una comida se sirva pan junto a aceite de oliva, miel, ricotta o incluso solo para «fare la scarpetta»: esa deliciosa costumbre de “limpiar el plato” con un pedazo de pan.
Especialmente en el sur de Italia, como en Calabria, Puglia o Sicilia, se acostumbra combinar pan con productos locales como quesos frescos, miel artesanal, aceite extra virgen o tomates confitados. Es una forma sencilla pero deliciosa de aprovechar ingredientes del día a día.
🧪 ¿Qué pasa cuando combinas ricotta, miel y pan?
Esta receta une tres ingredientes que se transforman al combinarse:
- La ricotta, un queso suave y fresco hecho a partir del suero de leche, es rico en proteínas y tiene una textura que se vuelve aún más cremosa al batirse.
- La miel aporta dulzura natural, además de propiedades antioxidantes y antibacterianas.
- El aceite de oliva ayuda a suavizar la ricotta y aporta un sabor frutal o picante, según su variedad.
- Todo esto sobre pan crujiente genera una combinación de texturas y temperaturas que hacen que cada bocado sea equilibrado y reconfortante.
📝 Ingredientes del dip de ricotta y miel (para compartir con 4–6 personas)
- 400 g de ricotta fresca (1 ¾ tazas)
- 3 cucharadas de miel (63 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen (15 ml)
- Sal marina al gusto (aprox. 1/4 cucharadita)
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Pan tostado o crujiente para acompañar
👩🍳 Preparación paso a paso
- Coloca la ricotta y 2 cucharadas de miel en un procesador de alimentos. Procesa por 10 segundos.
- Raspa los bordes del bowl y procesa por otros 10 segundos hasta obtener una mezcla suave y esponjosa.
- Transfiere la ricotta batida a un plato hondo o una fuente pequeña.
- Rocía con el aceite de oliva y la cucharada restante de miel.
- Sazona generosamente con sal marina y pimienta negra molida.
- Sirve inmediatamente con pan tostado, o refrigera hasta que estés listo para compartir.
🤓 Datos curiosos:
- En Italia, la ricotta se consume tanto dulce como salada: con miel para desayunos o con sal y hierbas para untar.
- Esta preparación es común en la región de Toscana y Lazio, donde el pan rústico se sirve con quesos suaves y miel.
- Farid, nuestro compañero piloto-panadero, sigue prometiendo que la próxima sí lleva algo para acompañar el pan…
Si estás buscando una idea linda para llevar a una reunión, sorprender a tus compañeros de clase (o de oficina), o simplemente disfrutar de un buen pan casero, esta receta es para ti.
Y si la preparas, ¡no olvides compartirme una foto en Instagram como @lasrecetasdeanitabelen! Me encantará ver con quién compartes este dip que nació de una buena historia.
Con miel, pan y amistad,
Anita Belén 💛🍯
#RicottaYPan #DipItaliano #LasRecetasDeAnitaBelén #TradiciónYPan #PanCaseroEC #CocinaConHistoria #PanaderíaEnClase