Ensalada griega clásica: origen, ciencia, receta tradicional y datos curiosos del plato mediterráneo más refrescante
por Anita Belén – Chef Pastelera en Ecuador


Si hay una ensalada que logra ser simple, sabrosa y fresca al mismo tiempo, es la ensalada griega. Con solo unos pocos ingredientes, logra un balance de sabores y texturas que refresca, alimenta y sorprende. Ideal para los días de calor, para acompañar carnes a la parrilla o simplemente como un almuerzo ligero, este plato clásico de la cocina mediterránea ha trascendido fronteras sin perder su esencia.

En este post te cuento su origen verdadero, te explico la ciencia detrás de sus combinaciones, te doy la receta original con medidas exactas y te comparto datos curiosos que te harán disfrutarla aún más. Todo redactado con enfoque en SEO gastronómico y adaptado al estilo latino ecuatoriano.


🏛️ ¿Cuál es el origen de la ensalada griega?

La ensalada griega, o horiatiki salata en griego, significa literalmente “ensalada campesina”. Es una preparación tradicional de las zonas rurales de Grecia y se popularizó durante los años 60 como parte de la cocina nacional. A diferencia de muchas versiones internacionalizadas, la ensalada griega auténtica no lleva lechuga, ni pollo, ni croutones. Solo ingredientes frescos, locales y de temporada.

Es una receta que se arma directamente en el plato, sin mezclar demasiado, porque cada ingrediente tiene su protagonismo. Y sí: el queso feta va en bloques o trozos, no desmenuzado, como se suele ver en versiones modificadas.


🧪 ¿Qué ciencia hay detrás de esta ensalada?

Aunque parece una ensalada simple, hay principios de química alimentaria que explican por qué funciona tan bien:

  • La acidez del vinagre de vino tinto y el jugo del tomate ayudan a realzar los sabores del pepino y la cebolla.
  • El aceite de oliva emulsiona de forma natural con el vinagre, envolviendo cada ingrediente con una capa de sabor suave y aromática.
  • El queso feta, que es firme, salado y levemente ácido, aporta proteína y textura cremosa.
  • Las aceitunas Kalamata aportan un sabor umami intenso y un toque graso que equilibra la frescura del tomate y pepino.
  • El orégano seco, que se activa con el aceite caliente o al contacto con la acidez del vinagre, añade un aroma herbáceo típico del Mediterráneo.

📝 Receta de ensalada griega tradicional (rinde 4 porciones)

Ingredientes:

  • 4 tomates maduros picados (aprox. 600 g)
  • 1 pepino grande en rodajas (300 g)
  • ½ cebolla morada en rodajas finas (60 g)
  • 1 taza de aceitunas Kalamata sin pepa (150 g)
  • Queso feta en cubos: 200 g
  • Aceite de oliva extra virgen: 2 cucharadas (30 ml)
  • Vinagre de vino tinto: 1 cucharada (15 ml)
  • Orégano seco: 1 cucharadita (1 g)
  • Sal y pimienta negra al gusto

👩‍🍳 Preparación paso a paso:

  1. Lava bien todos los vegetales.
  2. Coloca los tomates, el pepino y la cebolla morada en una ensaladera grande.
  3. Añade las aceitunas y los cubos de queso feta.
  4. En un recipiente aparte, mezcla el aceite de oliva, el vinagre, el orégano, la sal y la pimienta.
  5. Vierte el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir. Mezcla suavemente o simplemente deja que cada comensal mezcle en su plato.
  6. Sirve inmediatamente con pan pita tostado o como acompañante de carnes o mariscos.

🤓 Datos curiosos de la ensalada griega:

  • El queso feta se elabora principalmente con leche de oveja o una mezcla con leche de cabra, y tiene denominación de origen protegida en la Unión Europea.
  • La aceituna Kalamata es originaria del sur de Grecia, específicamente de la región del Peloponeso.
  • Esta ensalada es tan icónica en Grecia que en muchos menús se le llama simplemente «horiatiki», sin necesidad de especificar más.
  • Es una receta sin gluten, baja en carbohidratos y rica en grasas saludables gracias al aceite de oliva.

💡 Tip para adaptarla en Ecuador:

Si no encuentras queso feta auténtico, puedes usar

Be the first to write a review

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *