Este Día de la Madre, quiero invitarte a celebrar con una receta que guarda un lugar muy especial en mi corazón: las tostadas francesas. No solo son uno de los desayunos más deliciosos y fáciles de preparar, sino que además, esta fue una de las primeras recetas que cociné junto a mi hija Victoria cuando era pequeña.

La incluí con mucho cariño en mi libro Las Recetas Para La Chica Gato, donde recojo 30 recetas pensadas para cocinar durante todo el año con los más pequeños de la casa. Y si hay una fecha ideal para sacar esta receta, es hoy, para que los chicos (y los no tan chicos) puedan sorprender a mamá con algo rico hecho en casa.


🍞 ¿De dónde vienen las tostadas francesas?

Aunque hoy las conocemos como “tostadas francesas”, su historia empieza mucho antes y lejos de Francia. Hay registros de recetas similares en la Roma antigua, donde se remojaba pan en leche y huevo antes de freírlo. Con los siglos, esta idea se extendió por Europa y se popularizó especialmente en Francia como pain perdu (pan perdido), llamado así porque era una forma de aprovechar el pan duro del día anterior.

El nombre “French toast” se volvió común en Estados Unidos desde el siglo XVIII, y desde entonces este platillo ha viajado por el mundo, transformándose en un ícono de los desayunos dulces.


🧪 Un poco de ciencia (que también se cocina)

Detrás de cada bocado cremoso y dorado de tostadas francesas, hay química en acción:

  • El pan absorbe la mezcla de huevo, leche y crema, actuando como una esponja.
  • Al cocinarlo, el huevo se coagula con el calor, dándole estructura firme por fuera y suavidad por dentro.
  • La reacción de Maillard, cuando el azúcar y las proteínas se caramelizan en contacto con la mantequilla caliente, crea esa costra dorada y fragante que nos hace agua la boca.

📝 Ingredientes (para 6 tostadas)

  • 6 rebanadas de pan (ideal si es del día anterior)
  • 3 huevos grandes (165 g)
  • 4 cucharadas de azúcar (48 g)
  • 1 pizca de sal (1 g)
  • 1 pizca de canela en polvo (0.5 g)
  • 1/8 cucharadita de extracto de vainilla (1 g)
  • ½ taza de leche entera (125 ml)
  • ½ taza de crema de leche (118 g)
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal (28 g)
  • Sirope de maple, mermelada o fruta fresca para servir

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 170 °C.
  2. Tosta ligeramente el pan, ya sea en horno, sartén o tostadora. Esto ayuda a que mantenga su forma al absorber la mezcla.
  3. En un bowl, bate los huevos con el azúcar, sal, canela y vainilla hasta que estén bien mezclados. Agrega la leche y la crema, y vuelve a batir hasta integrar.
  4. Calienta una cucharada de mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio.
  5. Sumerge cada rebanada de pan en la mezcla hasta que esté bien empapada.
  6. Cocina por 4 minutos de cada lado, espolvoreando un poco de azúcar antes de voltear, para que se caramelice.
  7. Repite con todas las rebanadas.
  8. Lleva al horno durante 10 minutos, con el lado sin azúcar hacia arriba y añade un poco más de azúcar para dorar.
  9. Sirve caliente con mantequilla, sirope de maple, mermelada o frutas frescas.

🌼 Para cocinar con los peques

Esta receta es perfecta para que los niños participen:

  • Pueden batir la mezcla, empapar el pan, ayudar a servir o decorar los platos.
  • Es una actividad linda para crear recuerdos, enseñar sobre cocina y celebrar el amor por mamá con cada bocado.

🤓 Datos curiosos:

  • En Ecuador, a veces se conocen como tostadas dulces o pan con leche y huevo.
  • En otros países se llaman torrejas, torrijas, pain perdu o eggy bread.
  • Se pueden preparar con distintos tipos de pan: de molde, brioche, challah, incluso pan de masa madre.
  • Si te sobra mezcla, puedes guardarla en la refri hasta el día siguiente.

Nada más bonito que empezar el Día de la Madre con una bandeja llena de amor, pan doradito y una taza de café.
Si cocinas esta receta, ¡súbela a redes y etiquétame como @lasrecetasdeanitabelen! Me encantará ver cómo sorprendes a mamá.

Con cariño, dulzura y un desayuno hecho en familia,
Anita Belén 💛🍞


#DíaDeLaMadre #TostadasFrancesas #CocinarConNiños #LasRecetasDeLaChicaGato #AnitaBelénChef #DesayunoParaMamá #PanDoradoYAmor

Be the first to write a review

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *